Prácticas Abortivas Tradicionales

El aborto es tan antiguo como la humanidad, ya que desde tiempo inmemorial se han utilizado diferentes plantas y se han realizado diversas prácticas para provocarlo.

Un texto de medicina chino, del año 3000 antes de Cristo,  recoge el primer abortivo oral, y por citar otro ejemplo, Hipócrates, conocido como el padre de la medicina actual,conocía distintos brebajes,  aunque advertía del riesgo para la salud que implicaban.

Este estudio plasma las prácticas abortivas que utilizaban en el siglo XX. Es el fruto de una encuesta realizada en los años 80 del siglo pasado que se llevó a cabo en diferentes pueblos y en la capital de la provincia de  Albacete. Está publicado en la Revista de Artes y Tradiciones Populares”ZAHORA” editada por la Diputación.

Es importante destacar el silencio y el miedo, incluso, con el que hablaban de estas prácticas ya que muchas mujeres lo consideraban tema tabú y casi siempre se referían a ellas como si las  hubieran llevado a cabo otras mujeres,  nunca ellas mismas. De ahí la dificultad para establecer los problemas de salud que pueden haber ocasionado; así como poner de manifiesto qué daños irreparables o muertes se pueden haber producido con su realización.

Leer el resto de esta entrada

Autor: Maria Rosa Candel Tárraga

Apenas era una niña de dos o tres años cuando mi madre me incitó a ver la vida a través de unas gafas color violeta. A través de estos cristales yo he ido mirando, analizando, criticando y construyendo el mundo y las relaciones entre las personas. Estudié una carrera que se podía cursar en Albacete -Magisterio-, pero, indudablemente, aquello supuso un golpe de suerte, ejercer la labor docente es una profesión que me ha permitido enriquecerme extraordinariamente: la relación con tantas personas, todas tan interesantes, me ha aportado grandes satisfacciones en la vida. Posteriormente me he ido formando y reciclando en las materias relacionadas con la Igualdad y la Prevención de la Violencia contra las Mujeres y a lo largo de toda mi trayectoria profesional he procurado imprimir en todas mis actividades docentes la perspectiva de género. Soy profesora de personas adultas y he trabajado en muchos campos: La prevención de la Violencia de Género, la Igualdad entre mujer y hombres,el folklore, las danzas, las enseñanzas iniciales, los clubes de lectura… Siempre he enfocado el trabajo y la vida desde la perspectiva violeta. Formé parte del Seminario de Mujer de la Federación de Universidades Populares. Soy Agente de Igualdad para las mujeres-por titulación y vocación. Máster en Malos Tratos y Violencia de Género: aspectos interdisciplinares con Especialidad Educativa. Formo parte de la Comisión Transversal de Género del Ayuntamiento de Albacete y he llevado y llevo a cabo todos los programas relacionados con el género que organiza la Universidad Popular de mi ciudad. Mi labor es sencilla: apoyar a todas las mujeres del mundo. Estoy enredada en la red de sororidad, de la que habla Marcela Lagarde, desde que mi madre me puso las gafas color violeta. Toda mi vida.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: