Amor Sólido vs Amor Líquido

El sociólogo polaco Zygmunt Bauman en “Amor líquido” y “Vidas desperdiciadas” habla de una sociedad que se mueve vertiginosamente a través de individuos “líquidos”; es decir, personas sin vínculos duraderos que tienen la necesidad de desarrollarlos y establecen modos de contacto efímeros basados en la conexión y desconexión continua.
Se establecen relaciones virtuales de fácil acceso y salida. Un contacto alcanzado, sin compromiso, implica su desechabilidad y obsolescencia en un paralelismo con los productos que consumimos.
El ser humano temeroso de ser consumido y desechado, ante la angustia de sentirse superfluo, inútil y rechazado; se parapeta y procura que no le altere nada, ni siquiera el amor.