Informe ONU Mujeres
ONU Mujeres es la organización de las Naciones Unidas dedicada a promover la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres. Como defensora mundial de mujeres y niñas. ONU Mujeres fue establecida para acelerar el progreso del cumplimiento de sus derechos en el del mundo, apoyar a los Estados miembros de las Naciones Unidas en el establecimiento de normas internacionales para lograr la igualdad de género y trabajar con los gobiernos y la sociedad civil en la promoción de leyes, políticas, programas y servicios necesarios para implementar dichas normas.
También respalda la participación igualitaria de las mujeres en todos los aspectos de la vida, centrándose en cinco áreas prioritarias:
- El incremento del liderazgo y de la participación de las mujeres.
- La eliminación de la violencia contra las mujeres.
- La participación de las mujeres en todos los procesos de paz y seguridad.
- El aumento del empoderamiento económico de las mujeres.
- La incorporación de la igualdad de género como elemento central de la planificación del desarrollo y del presupuesto nacional.
ONU Mujeres también coordina y promueve el trabajo del sistema de las Naciones Unidas para alcanzar la igualdad de género.
Objetivo del Milenio: Lograr la educación primaria universal
La educación es indispensable para la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres. A pesar de ciertos avances, muchas niñas marginadas socialmente continúan siendo excluidas de la educación primaria, en algunas regiones las niñas siguen a la zaga de los niños “El progreso de las mujeres en el mundo” –el primer gran informe de ONU Mujeres– nos recuerda los enormes avances conseguidos durante el último siglo en la lucha por la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres. Incluso en el transcurso de una generación hemos sido testigos de una transformación en los derechos legales de las mujeres, lo que implica que hoy, 125 países han declarado la ilegalidad de la violencia doméstica, 115 garantizan derechos igualitarios a la propiedad y las mujeres participan como nunca antes en la toma de decisiones. Actualmente, 28 países han alcanzado o superado la marca de 30% de representación femenina en el parlamento, lo cual coloca a las mujeres a la cabeza de los cambios en el futuro.
Educar a las niñas evita la transmisión de la pobreza entre generaciones y fomenta el progreso en otros ODM, incluyendo la reducción de la mortalidad materna e infantil. Las mujeres con más educación tienen menos y más tardía descendencia, y sus hijas e hijos tienen más probabilidades de asistir a la escuela.