Villancicos y Aguilanderos Tradicionales de Albacete

«A Belén camina»Nava de Abajo (Albacete) Grupo de Danzas de Magisterio.

El término villancico deriva de “villano” hombre de villa o de pueblo .En contraste con las obras de carácter sagrado que enriquecieron  la música en la Edad Media, las canciones que el pueblo cantaba fueron llamados villancicos.

Los villancicos pueden ser de dos tipos: uno plenamente popular, creado en el anonimato y otro culto cuya autoría era debida a personas que se dedicaban a la música; el primer grupo se difundía de boca en boca, se vulgarizaba. El segundo era destinado al culto o a las fiestas celebradas por la élite en los siglos XV y XVI.

Corre arroyuelo, no te detengas.

y a los pastores diles que vengan.

«Arroyuelo».  (Vianos). Grupo de Danzas Magisterio de Albacete.

 En España en el ciclo de Navidad, en cuanto al Folklore Musical se refiere,  podemos encontrar: Rondas de Nochebuena, Aguilandos  y Villancicos; Romances y Canciones Narrativas y Canciones Seriadas y Enumerativas.

En la Provincia de Albacete las canciones más comunes, que se cantan en este tiempo son: los Villancicos y los Aguilanderos (de Aguilando ¿del latín hoc in anno? )

La finalidad de los Aguilanderos era pedir el aguilando (María Moliner en “Diccionario de Uso del Español”  define el término aguilando como colación) y es que el aguilando que ofrecían consistía en comida típica navideña como: mantecados, tortas y “cosas de horno” que las mujeres preparaban antes de la Navidad. Solían acompañar la colación con zurracapote, orujo, mistela, anís, etc.ésta había sido preparada y ofrecida por los hombres.

 

Dame el aguilando, carita de rosa

Que no tienes cara de ser tan roñosa.

 

Popular en toda la Provincia, éste se canta en  Bogarra. Grupo Danzas de Magisterio de Albacete.

 

 Dame el aguilando, abuela beata

Déme usted los higos que hay en la poyata.

 (Nava de Abajo)

 

Aguilandero de Casa- Rosa. Grupo de Danzas de Magisterio de Albacete.

Esta recopilación del Folklore Musical Navideño de la Provincia de Albacete es fruto del trabajo del Grupo Folk «Pedregal», compuesto por: Elena Candel, Mª Ángeles Garrido, Encarnita Espinosa, Jesús Flores, José Miguel Hernández, Gaspar Soria, Pedro Justo Leal, Antonio Torres, Juan Carlos González y Rosa Candel.

El trabajo de campo se  llevó a cabo en los años 1978-79 y 80.Nos desplazamos a pueblos y aldeas de la provincia y grabamos un material muy valioso. Este material ha enriquecido distintas publicaciones de grupos que funcionan en la actualidad. Problemas técnicos impiden que se puedan escuchar las voces originales.

ESTA PÁGINA ESTÁ EN CONSTRUCCIÓN

3 opiniones en “Villancicos y Aguilanderos Tradicionales de Albacete”

  1. Me ha gustado mucho encontrar esta página porque algunos de los villancicos que aparecen los cantamos todos los años en casa cuando viene la nochebuena y es tradición que conservamos ya de muchos años. Sobre todo el villancico de la abuela beata que mi padre nos recuerda año tras año. Tiene un dulce sabor a navidad para toda la familia.

  2. ¿ Qué es eso de «aguilando» ? Será muy seguro más bien «aguiNALdo» , sí ! a g u i n a l d o !! Que el aguinaldo es el regalito (sobre todo dinero) que se suele dar a principios del año nuevo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s