Parlamentarias en 2011

La representación de las mujeres en el Parlamento no ha aumentado desde 2004,  muy al contrario, ha disminuido en una, ahora son 124 las parlamentarias, con un porcentaje que no llega al 36%, por tanto no se cumple lo establecido por  la ley de igualdad: ni más de 60 %, ni menos de 40% de representación para cada sexo.

Parlamentarias

De las 124 diputadas, solo 39 eran cabeza de lista en sus candidaturas De las dos formaciones mayoritarias, el PSOE presentó a 19 mujeres como cabeza de lista en las 52 provincias, el PP a 15, IU solo a 7.El PSOE cuenta con más diputadas, el 38% y IU y Los Verdes se queda con el 27%, La razón principal es que los partidos se las han ingeniado para que los hombres coparan los primeros puestos.

124 mujeres ocuparán un escaño, un porcentaje que no llega al 36% de los 350 escaños del Parlamento; en cambio 226 hombres, casi el doble.

Estas cifras manifiestan que sigue existiendo una gran desigualdad entre hombres y mujeres y a pesar de leyes que intentan establecer medidas de acción positivas, la realidad se impone y el famoso “techo de cristal” que, en puridad, solo se aplica al obstáculo invisible de las profesionales que les impide ascender en su carrera, también se puede extrapolar aquí; máxime cuando la política puede  llegar a ser casi una profesión para ciertas personas. . Este desequilibrio en la  representación política es una tarea pendiente de la sociedad democrática: no se trata de cuotas, se trata de representatividad.

Continuar leyendo «Parlamentarias en 2011»