El Traje de «Espigadora»

"La Tribuna" de Albacete

Ni es tradicional ni de espigadora

Se acerca la Feria y es momento de sacar de los baúles los trajes y complementos que vestiremos cientos de personas y que van a engalanar el Recinto Ferial y las calles de Albacete. Muchas de éstas consultan en Internet para cerciorarse de la indumentaria tradicional y se pueden encontrar con imágenes que incluyen entre los trajes tradicionales el de «espigadora», craso error porque no es un traje tradicional.

A propósito de eso quiero aclarar que fue en el año 1987 cuando en los cursos de Danzas Manchegas de la Universidad Popular de Albacete, del cual era formadora, se formó la Peña «El Templete».En los inicios de la peña, uno de los temas que nos preocupaba era la indumentaria, puesto que es un importante elemento representativo de la misma y además veíamos muy necesario que existiera un traje que permitiera participar con comodidad en las distintas actividades de la Feria que no requirieran el uso del traje de gala.

El típico pañuelo de «yerbas» que llevaban los hombres fue el que inspiró el traje que primero lució El Templete y ahora lucen, con algunas variantes, las distintas peñas.Nuestro objetivo no era aligerar el traje de manchega, puesto que no es un traje tradicional: es un traje de uso diario, cómodo y práctico que es lo que se precisa pero con innegables raíces populares y, por tanto, de nuestra cultura manchega.

Quienes estudian la indumentaria tradicional tienen la tarea de explicar porque un traje que vistiéndose desde hace tan poco tiempo,solo desde el año 87 ,la ciudadanía le da un nombre y lo adopta como si formará parte de nuestra cultura tradicional.

2 opiniones en “El Traje de «Espigadora»”

  1. Pues mira yo estaba convencida q el traje de espigadora era el habitual o el de todos los días y el otro el de los moñetes el de gala.por cierto m podrías decir donde comprar a un precio asequible las horquillas ?

  2. Yo opino lo mismo que Llamos, de hecho si nos fijamos en fotos antiguas de la mujer trabajando en el campo vendimiando, recogiendo rosa etc… las vestimentas eran muy parecidas al traje que conocemos de espigadora.A mi parecer lo unico que añadiría seria un pañuelo en la cabeza y un bluson de manga corta encima de la camisa o una toquilla de lana negra.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s