Es llamativo que para informar y formar a Sus Señorías sobre cuestiones económicas o sociales de cualquier índole acuden a las Comisiones del Congreso personas expertas. Pero en violencia de género cualquiera, se dedique a la política o no, cree saberlo todo y ese es el quid de la cuestión, partir de premisas erróneas y montar una teoría con la misma categoría.
La diputada Olona, de Vox, afirma que el movimiento feminista considera que los hombres son malos por naturaleza, crasso error. El pensamiento que subyace en la teoría sobre la violencia de género no es, en absoluto, que la violencia esté inscrita en el ADN de los hombres sino que el sistema patriarcal es el que posibilita esa lacra al establecer una división entte el poder y la sumisión achacándole lo primero a los hombres. Pero, no todos los hombres son maltratadores, solo faltaba…En realidad son minoria.
En violencia de género sucede que se parte de prejuicios y visceralidades y se emborrona un movimiento ético y una reivindicación necesaria en una sociedad que se pretende justa. El problema va más allá de una diputada que esté muy equivocada y que haga mucho daño en una sociedad muy golpeada por la violencia de género, es decir, se multiplica el problema puesto que muchas personas repetirán su mantra bien por ignorancia o maldad.
Para erradicar esta lacra es preciso invertir en formación en todos los ámbitos de la sociedad y sobre todo en aquellas personas que deben impulsar politicas de justicia y de igualdad entre todos los seres humanos.
Autor: Maria Rosa Candel Tárraga
Apenas era una niña de dos o tres años cuando mi madre me incitó a ver la vida a través de unas gafas color violeta. A través de estos cristales yo he ido mirando, analizando, criticando y construyendo el mundo y las relaciones entre las personas.
Estudié una carrera que se podía cursar en Albacete -Magisterio-, pero, indudablemente, aquello supuso un golpe de suerte, ejercer la labor docente es una profesión que me ha permitido enriquecerme extraordinariamente: la relación con tantas personas, todas tan interesantes, me ha aportado grandes satisfacciones en la vida. Posteriormente me he ido formando y reciclando en las materias relacionadas con la Igualdad y la Prevención de la Violencia contra las Mujeres y a lo largo de toda mi trayectoria profesional he procurado imprimir en todas mis actividades docentes la perspectiva de género.
Soy profesora de personas adultas y he trabajado en muchos campos: La prevención de la Violencia de Género, la Igualdad entre mujer y hombres,el folklore, las danzas, las enseñanzas iniciales, los clubes de lectura… Siempre he enfocado el trabajo y la vida desde la perspectiva violeta. Formé parte del Seminario de Mujer de la Federación de Universidades Populares.
Soy Agente de Igualdad para las mujeres-por titulación y vocación. Máster en Malos Tratos y Violencia de Género: aspectos interdisciplinares con Especialidad Educativa. Formo parte de la Comisión Transversal de Género del Ayuntamiento de Albacete y he llevado y llevo a cabo todos los programas relacionados con el género que organiza la Universidad Popular de mi ciudad.
Mi labor es sencilla: apoyar a todas las mujeres del mundo.
Estoy enredada en la red de sororidad, de la que habla Marcela Lagarde, desde que mi madre me puso las gafas color violeta. Toda mi vida.
Lee todas las entradas de Maria Rosa Candel Tárraga