Próxima la conmemoración del «Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres» y abrumada por las cifras de la vergüenza; mujeres asesinadas a manos de sus parejas o exparejas, explotadas sexualmente, que no pueden mostrar su rostro, o caminar solas, o ir a la escuela… conducir, o ni siquiera reír… Mujeres que no pueden elegir la ropa que quieren ponerse porque el acompañante de turno es quien decide si los centímetros de la falda son los adecuados o si el escote puede «perturbar» o no a los santos varones.
Violencias y microviolencias que sufren las mujeres en todos los lugares del mundo. Y en este «infierno» al que según Amelia Valcárcel están condenadas muchas féminas por el simple hecho de nacer mujeres, a veces surge una esperanza, alguna mujer ha alcanzado una vida libre de violencia, ha logrado salir de la cárcel de su hogar y ha conseguido librarse de su verdugo.En este sentido va este comentario.
Yo pase por algo similar.. Y hace 2 años pude salir de esa situacion.. Hoy lo veo las cosas desde lejos y no puedo creer en la persona que era.. Y como pude amar y justificar tanto a alguien que seguramente nunca me quiso… Lei una vez una frase y me quedo grabada.. «Como no te iba a amar con todas esas virtudes que te invente.» y es tal cual… Hoy estoy en pareja con la persona mas maravillosa del mundo.. Que me respeta y me quiere.. no se den por vencidas.. Se puede salir!
Sí, se puede salir.
Autor: Maria Rosa Candel Tárraga
Apenas era una niña de dos o tres años cuando mi madre me incitó a ver la vida a través de unas gafas color violeta. A través de estos cristales yo he ido mirando, analizando, criticando y construyendo el mundo y las relaciones entre las personas.
Estudié una carrera que se podía cursar en Albacete -Magisterio-, pero, indudablemente, aquello supuso un golpe de suerte, ejercer la labor docente es una profesión que me ha permitido enriquecerme extraordinariamente: la relación con tantas personas, todas tan interesantes, me ha aportado grandes satisfacciones en la vida. Posteriormente me he ido formando y reciclando en las materias relacionadas con la Igualdad y la Prevención de la Violencia contra las Mujeres y a lo largo de toda mi trayectoria profesional he procurado imprimir en todas mis actividades docentes la perspectiva de género.
Soy profesora de personas adultas y he trabajado en muchos campos: La prevención de la Violencia de Género, la Igualdad entre mujer y hombres,el folklore, las danzas, las enseñanzas iniciales, los clubes de lectura… Siempre he enfocado el trabajo y la vida desde la perspectiva violeta. Formé parte del Seminario de Mujer de la Federación de Universidades Populares.
Soy Agente de Igualdad para las mujeres-por titulación y vocación. Máster en Malos Tratos y Violencia de Género: aspectos interdisciplinares con Especialidad Educativa. Formo parte de la Comisión Transversal de Género del Ayuntamiento de Albacete y he llevado y llevo a cabo todos los programas relacionados con el género que organiza la Universidad Popular de mi ciudad.
Mi labor es sencilla: apoyar a todas las mujeres del mundo.
Estoy enredada en la red de sororidad, de la que habla Marcela Lagarde, desde que mi madre me puso las gafas color violeta. Toda mi vida.
Lee todas las entradas de Maria Rosa Candel Tárraga