A propósito de R. Carrasco

Le debemos a Rocío Carrasco Mohedano que haya denunciado los malos tratos recibidos y que lo haya hecho en un medio con tanta audiencia. Nos interpela, nos hace tomar conciencia ante la violencia de género. Ella y Ana Orantes antes, han conseguido dar luz y visibilidad en un medio tan seguido por cientos de espectadores, a muchas mujeres que viven el infierno de los malos tratos. Los han sacado del mundo privado para hacerlos públicos y con esto han conseguido una perspectiva diferente ya que nos hace tomar conciencia de que no son problema de quien los sufre sino un problema social que provoca mucho sufrimiento y dolor. No olvidemos que solo desde que hay datos en España, 2003, mas de mil mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas y miles de mujeres han denunciado. Probado está que son ciertas, no insistiré en ello.

Rocío Carrasco es el ejemplo mas fehaciente de que cualquier mujer puede ser susceptible de sufrirlos aun a pesar de disfrutar de una posición acomodada. Su situación económica la ha perjudicado en este caso, porque la violencia contra las mujeres siempre se intenta justificar cuando hay dinero de por medio. En la prostitución, otra violencia contra las féminas , cuando una mujer cobra por ejercer esta esclavitud, parece que deja de ser victima de su situación y pasa a ser responsable y culpable. Pero haya dinero o no de por medio ni resta culpabilidad ni hace desaparecer la realidad cruel de las victimas. Sigue siendo un atentado contra los derechos humanos.

Una cuestión a destacar es que se produce una doble victimización; por una parte, victima de su maltratador, y, por la otra, de la sociedad que pone en duda su testimonio. obviando que un maltratador puede, y en ocasiones lo hace, tejer una trama perversa para apartar a los hijos de una madre. No olvidemos que hay cientos de casos donde menores sufren incluso la muerte sin mas objetivo que hacer el mayor daño posible a sus madres.

También la Justicia precisa de la perspectiva de género ya que las mujeres sufren violencia por el hecho de ser mujeres esto no es equivalente en el caso de los hombres. Son conocidas muchas sentencias que perjudican.

Se puede tildar al programa de chabacano, centrado en el morbo, lo que se quiera  pero considero que tiene un aspecto educativo muy digno de destacar y es que personas «normales» como Belén Esteban llegase a afirmar que  había contribuido al linchamiento de Rocío Carrasco llamándola “mala madre”  y seguro que muchas personas también se lo pudieron plantear lo que supone un cambio de actitud muy importante.

Este es un ámbito que en estos días puede ser tratado y de hecho lo es en los diferentes medios y se puede hacer una labor educativa pequeña pero todo suma. Podemos utilizar un programa con tanta audiencia para educar en igualdad y contra la violencia de género y eso es un avance siempre.