El 8 de septiembre se celebran numerosas advocaciones de la Virgen. En Albacete, la Virgen de los Llanos que es nuestra Patrona. En la provincia, la Virgen de Cortes. Esta última siempre ha sido considerada muy milagrosa. Por ello, en estas fechas, se peregrinaba a Cortes que es el Santuario donde se encuentra, cerca de Alcaraz. La peregrinación al santuario era muy numerosa en los años 60 y 70 del siglo XX y era realizada por gente de toda la provincia que utilizaban las Posadas de los pueblos por los que pasaban para descansar y curarse las vejigas y heridas de los pies. Finalmente al llegar a las inmediaciones del lugar, muy concurrido, era probable que subieran de rodillas una cuesta de tierra bastante larga, ya que el santuario de encuentra en una loma; para presentarse ante la Virgen y darle gracias por el milagro que se hubiera producido bajo su intercesión. Por último, se depositaba el exvoto, de cera en la mayoría de las ocasiones; en la sala al efecto. Se podía encontrar diferentes partes del cuerpo, trenzas, este exvoto era llevado por jóvenes casaderas; vestidos, mortajas, cajas como ataúdes y los utensilios más variopintos. El 8 de septiembre en el santuario había algún puesto de comida y se terminaba la jornada con baile.
Autor: Maria Rosa Candel Tárraga
Apenas era una niña de dos o tres años cuando mi madre me incitó a ver la vida a través de unas gafas color violeta. A través de estos cristales yo he ido mirando, analizando, criticando y construyendo el mundo y las relaciones entre las personas.
Estudié una carrera que se podía cursar en Albacete -Magisterio-, pero, indudablemente, aquello supuso un golpe de suerte, ejercer la labor docente es una profesión que me ha permitido enriquecerme extraordinariamente: la relación con tantas personas, todas tan interesantes, me ha aportado grandes satisfacciones en la vida. Posteriormente me he ido formando y reciclando en las materias relacionadas con la Igualdad y la Prevención de la Violencia contra las Mujeres y a lo largo de toda mi trayectoria profesional he procurado imprimir en todas mis actividades docentes la perspectiva de género.
Soy profesora de personas adultas y he trabajado en muchos campos: La prevención de la Violencia de Género, la Igualdad entre mujer y hombres,el folklore, las danzas, las enseñanzas iniciales, los clubes de lectura… Siempre he enfocado el trabajo y la vida desde la perspectiva violeta. Formé parte del Seminario de Mujer de la Federación de Universidades Populares.
Soy Agente de Igualdad para las mujeres-por titulación y vocación. Máster en Malos Tratos y Violencia de Género: aspectos interdisciplinares con Especialidad Educativa. Formo parte de la Comisión Transversal de Género del Ayuntamiento de Albacete y he llevado y llevo a cabo todos los programas relacionados con el género que organiza la Universidad Popular de mi ciudad.
Mi labor es sencilla: apoyar a todas las mujeres del mundo.
Estoy enredada en la red de sororidad, de la que habla Marcela Lagarde, desde que mi madre me puso las gafas color violeta. Toda mi vida.
Lee todas las entradas de Maria Rosa Candel Tárraga