Túnez: las Mujeres y la Rebelión

En una entrevista  del periódico “Diagonal Web” de  Regis Labedan y Jon Bernat Zubiri (Grenoble, Francia) a Sana Ben Achour, feminista tunecina, (Presidenta de la Asociación Tunecina de Mujeres Demócratas) al ser preguntada por la situación de los derechos humanos en Túnez como consecuencia de tantos años de represión, expresa:

 

Sana Ben Achour,

[…] Desde que empezó el movimiento revolucionario contra el régimen, las mujeres han estado presentes en las calles. Son mujeres de clase media, de las clases populares, universitarias, jóvenes. Todas estaban allí y han participado en esta ola que comenzó el 17 de diciembre, después de que el joven Bouazizi se inmolara. En las manifestaciones ha habido eslóganes que aludían a la exclusión de las mujeres.

Es verdad que hay una tendencia política que tal vez cuestionaría las conquistas de las mujeres tunecinas. Pero nosotras nos movilizamos y organizamos el 29 de enero una marcha en la capital, una hermosa manifestación que llamamos: Marcha de Mujeres por la Ciudadanía y la Igualdad en apoyo de la Revolución, y que partió de la plaza de la Independencia en la avenida Habib Bourguiba.

Tenemos voluntad de hacerles evolucionar para ir a una igualdad jurídica, de ciudadanía plena. Con movilizaciones y campañas de sensibilización, creo que las mujeres de los partidos políticos jugarán un rol importante […]

Los periódicos y los y las comentaristas de los distintos medios de comunicación nos hurtan la información sobre las mujeres y el papel que están desarrollando en países como Túnez y Egipto donde el pueblo se rebela contra sus dirigentes; pero en esta rebelión han tenido un papel fundamental las mujeres, sobre todo aquellas que tienen más formación o las que pertenecen a los partidos políticos. A pesar de sus enormes desventajas y del papel marginal que otorga la sociedad patriarcal en estas naciones, han sabido inocular el germen de la libertad en las personas más jóvenes.

«El Sur también existe» Letra de Mario Benedetti. Canta: Joan Mauel Serrat

En esta revolución en marcha cuentan con el apoyo y la solidaridad de todas las mujeres, cada paso que den es un adelanto para todas nosotras.

Autor: Maria Rosa Candel Tárraga

Apenas era una niña de dos o tres años cuando mi madre me incitó a ver la vida a través de unas gafas color violeta. A través de estos cristales yo he ido mirando, analizando, criticando y construyendo el mundo y las relaciones entre las personas. Estudié una carrera que se podía cursar en Albacete -Magisterio-, pero, indudablemente, aquello supuso un golpe de suerte, ejercer la labor docente es una profesión que me ha permitido enriquecerme extraordinariamente: la relación con tantas personas, todas tan interesantes, me ha aportado grandes satisfacciones en la vida. Posteriormente me he ido formando y reciclando en las materias relacionadas con la Igualdad y la Prevención de la Violencia contra las Mujeres y a lo largo de toda mi trayectoria profesional he procurado imprimir en todas mis actividades docentes la perspectiva de género. Soy profesora de personas adultas y he trabajado en muchos campos: La prevención de la Violencia de Género, la Igualdad entre mujer y hombres,el folklore, las danzas, las enseñanzas iniciales, los clubes de lectura… Siempre he enfocado el trabajo y la vida desde la perspectiva violeta. Formé parte del Seminario de Mujer de la Federación de Universidades Populares. Soy Agente de Igualdad para las mujeres-por titulación y vocación. Máster en Malos Tratos y Violencia de Género: aspectos interdisciplinares con Especialidad Educativa. Formo parte de la Comisión Transversal de Género del Ayuntamiento de Albacete y he llevado y llevo a cabo todos los programas relacionados con el género que organiza la Universidad Popular de mi ciudad. Mi labor es sencilla: apoyar a todas las mujeres del mundo. Estoy enredada en la red de sororidad, de la que habla Marcela Lagarde, desde que mi madre me puso las gafas color violeta. Toda mi vida.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s