Calendario 2011

Calendario 2011

Tiempo de Mujeres. Mujeres en el Tiempo

Este calendario ha sido elaborado por el Consejo de Igualdad de Quintanar de la Orden (Toledo) con la colaboración y participación de diferentes organismos e instituciones locales y autonómicas de Castilla la Mancha.

En él se incluyen breves biografías, retazos de la vida de mujeres ilustres que han desempeñado un importante papel en la historia como:

  • Fátima de Madrid, astrónoma.
  • Isadora Duncan, bailarina.
  • Clara Campoamor, fundamental en la consecución del voto femenino.
  • Frida Khalo, pintora.
  • Marion Donovan, inventora.
  • Celia Amorós, filósofa y teórica del feminismo.
  • Kathryn Bigelow, directora, guionista y productora de cine.
  • Mª Teresa González, religiosa beatificada.

Además  podemos encontrar retazos de la vida de mujeres anónimas que lucharon contra viento y marea para sacar adelante a su familia en tiempos extremadamente difíciles.

  • Mª Cleofé Añover, sacó adelante a su familia, en la Guerra Civil española,  gracias al estraperlo.
  • Enriqueta Duarte, deportista nadadora.

Hago mención expresa a Rosario Claramunt porque puede considerarse la primera feminista de la provincia de Albacete. Es una olvidada puesta en valor por quien esto escribe, tras la investigación realizada en el periódico donde publicaba.

Sin lugar a dudas está imbuida de ideología igualitaria, similar a Mary Wolstonecraft, aunque sus escritos revelan prejuicios considero que son más achacables a la censura, o autocensura, que a su propia ideología.

Rosario Claramunt , maestra, defensora de la educación de las niñas. Desarrolló su magisterio en Casas-Ibañez (Albacete) desde la década de los 20 hasta los 40 aprox.Como periodista escribió en “La Voz del Distrito”  de Casas Ibáñez donde hizo una encendida defensa de la educación de las niñas y de las aportaciones de las mujeres en la historia, quejándose del olvido que muchas han sufrido.

Leer el resto de esta entrada

Autor: Maria Rosa Candel Tárraga

Apenas era una niña de dos o tres años cuando mi madre me incitó a ver la vida a través de unas gafas color violeta. A través de estos cristales yo he ido mirando, analizando, criticando y construyendo el mundo y las relaciones entre las personas. Estudié una carrera que se podía cursar en Albacete -Magisterio-, pero, indudablemente, aquello supuso un golpe de suerte, ejercer la labor docente es una profesión que me ha permitido enriquecerme extraordinariamente: la relación con tantas personas, todas tan interesantes, me ha aportado grandes satisfacciones en la vida. Posteriormente me he ido formando y reciclando en las materias relacionadas con la Igualdad y la Prevención de la Violencia contra las Mujeres y a lo largo de toda mi trayectoria profesional he procurado imprimir en todas mis actividades docentes la perspectiva de género. Soy profesora de personas adultas y he trabajado en muchos campos: La prevención de la Violencia de Género, la Igualdad entre mujer y hombres,el folklore, las danzas, las enseñanzas iniciales, los clubes de lectura… Siempre he enfocado el trabajo y la vida desde la perspectiva violeta. Formé parte del Seminario de Mujer de la Federación de Universidades Populares. Soy Agente de Igualdad para las mujeres-por titulación y vocación. Máster en Malos Tratos y Violencia de Género: aspectos interdisciplinares con Especialidad Educativa. Formo parte de la Comisión Transversal de Género del Ayuntamiento de Albacete y he llevado y llevo a cabo todos los programas relacionados con el género que organiza la Universidad Popular de mi ciudad. Mi labor es sencilla: apoyar a todas las mujeres del mundo. Estoy enredada en la red de sororidad, de la que habla Marcela Lagarde, desde que mi madre me puso las gafas color violeta. Toda mi vida.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s